MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LOS INVERSORES: MÁS ALLÁ DEL CAPITAL
Cinco integrantes de la organización de inversores privados BIGBAN se han puesto de acuerdo para redactar el que se considera el primer decálogo del buen inversor.
Los inversores juegan un papel principal en el ecosistema emprendedor. En lo que va de año, el venture capital español ha cerrado cerca de 150 operaciones en startups de manera que, solo en el primer cuatrimestre, la inversión ha crecido un 16% especialmente la financiación orientada a empresas de inteligencia artificial, salud y bienestar digital y las fintech. Asimismo, el ecosistema emprendedor crea en España casi 100.000 empleos al año generando una riqueza cercana a los 12 millones de euros.
Analizando las pautas de la inversión en nuestro país, no siempre tan adecuadas como sería de esperar, la asociación, BIGBAN Inversores Privados, ha elaborado el primer decálogo del buen inversor con inversores asociados. Se trata prácticas consensuadas por cinco inversores de reconocido prestigio como lo son los business angels Juanjo Mostazo y Daniel Sardina, Quique Calabuig (presidente en KAIHŌ Capital Family Office), Enrique Penichet (socio y fundador Draper B1) y Raúl Aznar (socio y managing partner en AZNAR Patrimonio).
A ellos corresponde este decálogo que trasciende a la mera aportación de capital y define 10 cualidades esenciales para el inversor modelo:
1. Aportar valor más allá del capital: no solo aportes dinero; brinda valor añadido a través de tu red de contactos, conocimientos específicos y experiencia en el área.
2. Apoyo en momentos difíciles: mantén el respaldo y apoyo durante los períodos difíciles, cuando otros puedan estar abandonando el barco, tu ayuda puede ser crucial.
3. Estrategia clara y decisiones calmadas: define una estrategia clara y evita tomar decisiones impulsivas o bajo presión. La calma y la planificación son esenciales para el éxito a largo plazo.
4. Conocimiento del mercado: antes de invertir, asegúrate de conocer bien el mercado objetivo. Investiga las dinámicas y comprende las oportunidades y los riesgos.
5. Confianza y empatía con el equipo: desarrolla una relación de confianza y empatía con el equipo emprendedor. Valora su visión y apóyalos en su camino.
6. Paciencia y perspectiva a largo plazo: ten paciencia y una perspectiva a medio/largo plazo. Las inversiones exitosas rara vez se materializan de la noche a la mañana.
7. Habilidades de relaciones públicas: sé un auténtico relaciones públicas. Una agenda extensa y de calidad puede abrir muchas puertas y oportunidades para tus inversiones.
8. Método y disciplina: establece un método claro para evaluar y aceptar inversiones y mantén la disciplina para seguir este método rigurosamente.
9. Diversificación: no pongas todos tus huevos en la misma cesta. Diversifica tus inversiones para mitigar riesgos.
10. Red profesional de inversores: únete a una red de inversores consolidada que te ayude en tus conexiones con otros inversores, te aporte recursos y formación, canalice dealflow de calidad, y te acompañe en tus inversiones.
Los próximos días 20 y 21 de noviembre BIGBAN Inversores Privados volverá a poner Valencia en el punto de mira para los business angels, venture capital, corporates y Family Office gracias a la celebración de su décima edición de su congreso anual.
Todos los participantes revisarán lo que ha dado de sí la inversión en dos jornadas repletas de interacción donde conocer, conectar y coinvertir serán los tres pilares del próximo BIGBAN Investor Congress que acogerá el Palau de les Arts Reina Sofía en la capital valenciana.
Fuente: redacción EmprendedoresStartups.
